[R][R][F] 2004 --->XP / MartaSacco
TRES MUJERES Y UNA FLOR -----english >>
Carmen Lapacó pertenece a la Asociación Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora (página en construcción:). Su hija Alejandra Lapacó, militante de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) tenía 19 años en el momento que la secuestraron junto a su madre, a quien poco después liberaron. (caso Alejandra Lapacó)
Aurora Zuco de Belocchio, pertenece a la Asociación Madres de Plaza
de Mayo Línea Fundadora, su hija Irene
Inés Belocchio está desaparecida junto a su compañero,
Rolando
Víctor Pisoni, desde el 5 de agosto de 1977. Al día
siguiente de llevárselos le devolvieron al hijo de ambos Carlos
Pisoni, que tenía 36 días. Desde entonces se dedicó
a él completamente, y dice con orgullo que pertenece a la agrupación
H.I.J.O.S (Hijos
por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio), con sede
en distintas ciudades del mundo.
Cecilia Devincenti: es hermana de Néstor
Devincenti, que desapareció en 1976, e hija de Azucena
Villaflor de Devincenti, fundadora
de Madres de Plaza de Mayo, que lo buscaba y fue secuestrada días
después que las religiosas francesas Alice
Domon y Leonie Duquet, en diciembre de 1977, por un grupo de tareas
de la Armada comandado por el entonces Capitán
Alfredo Astiz. Entrevista realizada para [R] - [R] - [F] en la inauguración de la Muestra Callejeras- Retratos en el Centro de Museos, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; adhesión al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Pregunta 1: Wilfried Agrícola de Cologne, un artista alemán, ha lanzado una convocatoria global [R] - [R] - [F] que forma parte de un proyecto mayor sobre Globalización y Violencia en el que participan artistas de diversas disciplinas, curadores y teóricos de todo el mundo. [R]emembering - [R]epressing - [F]orgetting, “Recordando”, “Reprimiendo”, “Olvidando”. Les pido que elijan una de estas palabras cada una y expresen lo que les provoca. Aurora Zuco de Belocchio: [F] olvidando... No quiero olvidar, no quiero perdonar, jamás perdonaré y jamás olvidaré hasta mi último momento, hasta mi última respiración voy a estar luchando para que se castigue a los culpables y para saber dónde están nuestros queridísimos desaparecidos. No sólo mi hija y mi yerno, toda esa hermosa juventud. Hasta que tenga el último aliento voy a estar luchando. Cecilia Devincenti: [R]ecordando. Me parece que tengo la obligación moral de recordar a mi mamá como mi mamá, pero además como la madre de todos, como una luchadora, y aunque coincido con las palabras de Aurora, de que no hay que olvidar nunca, además hay que seguir pidiendo justicia. Como tengo tres hijos, creo que recordando es como un poco más suave, es como vivir la vida, seguir adelante recordando la propia historia sin perdonar y sin olvidar. Carmen Lapacó: [R]eprimiendo, no, esa palabra... digo “Reprimiendo”. Sufrimos en carne propia la represión de la dictadura militar. Pero nos ves a todas juntas, y juntas hemos podido tanto... Pero superar no, no se supera nunca. Nosotras nunca hemos reprimido a nadie, y teníamos todo el derecho de poder vengarnos. Pero siempre hemos pedido justicia. De manera que la represión la sufrimos, pero la enfrentamos. La generación que quisieron acallar está ahora gobernándonos. Y eso, para mí es muy importante. Pregunta 2: La circunstancia de que un militante universitario de la década del ´70, de alguna manera sobreviviente del genocidio perpetrado a partir del golpe de estado de 1976, sea el Presidente de los argentinos, ¿hace de este 28º aniversario del golpe del 24 de marzo un acontecimiento distinto para ustedes?
Carmen y Aurora se demoran reviviendo anécdotas de Azucena y charlando de los recuerdos que atesoran de sus hijas y sus yernos, de lo jóvenes y bellos que eran por dentro y por fuera, y coinciden en que no hay más que ver los recordatorios que publica el diario Página 12 con sus fotos y la fecha en que fueron secuestrados: "todos eran bellas personas, así los vamos a recordar siempre". arteUna - Todos los derechos reservados. Registro a la propiedad intelectual N.706.777 |
© arteUna - Todos los derechos reservados. Registro a la propiedad intelectual N.706.777