| 
 
 | 
THE DRAWING 
    CENTER.
Conferencia de Brett
Littman en el Museo Nacional de Bellas Artes.
Santiago 
    González Bernaldo
            El 
    jueves 24 de abril, el Sr. Brett Littman 
    se presentó en el Bellas Artes para mostrar el programa que encara el Drawing Center desde hace ya más 
    de 30 años. Para muchos, esta presentación fue realmente significativa, ya 
    que el dibujo es algo que suele mantenerse a un lado cuando se habla de arte 
    y pintura. Brittman destacó la legitimación del 
    dibujo y explicó cuál es la misión y la historia, no sólo del Drawing 
    Center, sino también del dibujo en sí. Numeró las 
    tantas exhibiciones que el Centro llevó a cabo alrededor del mundo, y los 
    cientos de artistas que participan y participaron de las mismas. Tantos son, 
    que no alcanzó el tiempo de la conferencia ni para mostrar un pantallazo de todos los que participan de las actuales exhibiciones.
            En 
    mi caso particular, Brittman realmente me abrió 
    los ojos en lo que respecta al dibujo. Siempre lo vi 
    como un pasatiempo, un acercamiento a la pintura, una práctica de aprendizaje. 
    Pero luego de esta charla mi visión del dibujo cambió radicalmente. No puedo 
    creer el movimiento artístico que consiguió el dibujo mundialmente. Lo más 
    sorprendente, es que no es cosa de hoy, sino que desde hace décadas que hay 
    todo un movimiento del dibujo y yo nunca lo supe. Quedé fascinado con las 
    diversas técnicas y estilos que se aprecian en el dibujo: dibujo, pintura, 
    carbonilla, hilo, collages, lápiz, etc... (M/M París en diseño, Numyi 
    Lee en acuarelas, Sterling Ruby 
    en dibujo y collage, etc). 
            Sinceramente 
    me gustó la conferencia y mi postura frente al dibujo, hoy es más respetuosa. Pero no dejo de pensar que una vez más, como lo 
    denunció y criticó Duchamp, las instituciones y 
    curadores deciden qué es arte y qué no. Ahora veo que en el dibujo se aceptan 
    técnicas y materiales que bajo mi criterio no deberían entrar en la categoría 
    de dibujo. Hoy en día las técnicas y materiales se fusionan mucho y veo que 
    la institución del Drawing Center 
    se está alimentando de obras que no deberían calificarse como dibujos para  acreditar y legitimizar 
    al dibujo. En este aspecto sí difiero con el Drawing 
    Center, ya que como su nombre lo indica, debería concentrarse 
    en el dibujo únicamente, y no en pinturas y collages 
    que por ser planos los incorporan.
Numyi Lee
Numyi was born and raised in South Korea. 
    She got her MFA from Queens College in 2003 and a MFA from Pratt institute 
    in 2005. She started the Chashama residency program 
    in 2006, and had a solo show “Between Black and White Colors”. By the time 
    the exhibition was finished, her 9 pieces of drawings were rented in the American 
    Gangster Movie (2007).
Her drawings will be seen in America 
    gangster movie simultaneously with her solo exhibition. Her paintings and 
    drawings will be also seen in a few more movies in the near future: Phoebe 
    in Wonderland (2009) and Sisterhood of the Traveling Pants 2 (2008).
Her works are in several private 
    collections and the Museum of Friends (MOF) in downtown Walsenburg, Colorado. 
    Currently she is in Chashama artist in residency 
    program in 57th Street in Manhattan in New York City.