arteUna asUnto-Web-Log- Argentina
    
    MUROS SIGLO XX- XXI 
    /OTROS MUROS: Muro de la Intolerancia 
    (FERRARI y RECOLETA RESISTEN)
    
El 
    Centro Cultural Recoleta, 
    dependiente de la Secretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudad, tiene el 
    honor de anunciar la reapertura de la muestra de León Ferrari
    
    “Retrospectiva, 1954-2004”
    Martes 
    4 de 2005
    14:00 hs. con el previsto acto de apertura. 
    
     
Participaciones espontáneas en solidaridad y reconocimiento a la obra de Ferrari. Retrospectiva en el Centro Cultural Recoleta
Daniel Acosta/ Mireya Castex/ Sebastian Calviño Echeverría Fray Antonio Puigjané/ Osvaldo Jalil / Revista LILITH / TAMARA/.
enviar adhesiones y comentarios a: informacion@arteuna.com
---- 
    Original Message ----- 
    From: leonferrari 
    To: León Ferrari 
    Sent: Monday, December 06, 2004 12:16 PM
    Subject: Fw: Muestra
    Amigos, acompaño nota que mande al Recoleta. prefiero mostrar prudencia 
    frente a la violencia de la Iglesia. Un abrazo. Leon
Nora 
    Hochbaum
    Directora del Centro Cultural Recoleta
    
    Estimada Nora: Dado que la Iglesia ha convocado a diversos actos contra la 
    Retrospectiva de mi obra que se está realizando en ese Centro, le solicito 
    tenga a bien cerrar la muestra los días martes 7 y miercoles 8, con 
    el fin de evitar que se repitan las agresiones que grupos violentos realizaron 
    los últimos dias. Le agradeceré amplíen esta nota y la 
    dispongan en el ingreso.
    Muy cordiales saludos
    León Ferrari
    5/12/04 
contra todo tipo de muro que aprisione al humano y al arte. Daniel Acosta/artista multimedia
Dejá vu por Daniel Acosta
Después de siglos de intolerancia y censura institucional pienso que poco hemos avanzado en el camino a la libertad y la convivencia democrática en occidente. No seria atinado en este espacio nombrar a cada uno de ellos. La noticia que la jerarquía de la institución católica, llama a una movilización para repudiar la muestra de Leon Ferrari, en el centro Recoleta, me recuerda a las innumerables movilizaciones convocadas para frenar el derecho a la expresión de los humanos, y la pena capital que se impuso a miles de ellos por ejercer sus derechos a desplegar la máxima libertad de conciencia y creatividad artistica.
La ola de intolerancia que estamos viendo en otras regiones del planeta es preocupante, mas si uno recuerda nuestra situación actual, y principalmente aquella que nos sucedió en los años siniestros y oscuros de nuestro reciente pasado. El sectarismo en nombre de dogmas fundamentalistas ya lo conocemos. Seria bueno que esa doctrina haya sido una pesadilla que ya pasó y nunca más volverá a posarse sobre nuestra sociedad civil. El arte, como las sociedades más avanzadas, se nutre de esa imprescindible independencia para construir una red humana más justa y responsable de cada uno de sus habitantes, para que la tierra sea un universo posible y no un castigo repetido.
Carta enviada a Leon Ferrari en adhesión.
01/12/04
La confirmación de la censura de la muestra de Leon se consumo hoy; al intentar ingresar a la sala Cronopius y, encontrarme con las groseras fajas blancas de CLAUSURADO en la puerta. Quienes defendieron, y quienes defenderán el derecho a la libre expresión, escrita en nuestra constitución. El arte esta prohibido en la sociedad Argentina? Quienes son los nuevos-viejos censores? Viva el arte.
Daniel Acosta/04/12/04
![]()  | 
      ![]()  | 
    
1: gracias por difundir informacion. 2: gracias por crear obra reflexiva en tiempos de obra contemplativa (creo que el ultimo estudio abierto es un buen ejemplo).tema ferrari: me parece muy loco lo que esta pasando, no entiendo como reaccionan asi contra algo que ya hace años que existe, es como re-prohibir el marquez de sade o a los sex pistols: ridiculo. ferrari es una tematica y una increible lucidez expresiva, es como una marca registrada que existe desde antes que yo naciese; sigo sin comprender el escandalo ni la reaccion de los agresores. un beso.
TAMARA
----- Original Message ----- 
    From: Revista Lilith 
    To: redaccionlilith@yahoo.com.ar 
    Sent: Tuesday, December 07, 2004 10:31 PM
    Subject: Solidaridad
Revista LILITH se solidariza con el artista plástico León Ferrari y repudia de todo acto de intolerancia, agresión, amenaza y censura en contra de él, de su obra o de cualquier otra forma de manifestación artística.
La dirección de LILITH.
From: 
    "Fray Antonio" <frayantonio@swnet.com.ar>
    
    Subject: ¡ PAZ y BIEN, LEÓN ! 8-12-04.
    
    León, hermano muy querido: Soy un viejo fraile capuchino, educado 
    por los capuchinos vascos que, allá por el 1928, cuando yo nacía, 
    en  
    Córdoba, un día antes que el CHE, recibían del genio 
    de Augusto Ferrari,  
    una iglesia bellísima que aún hoy es una de las maravillas de 
    Córdoba...  
    Cuando 1O años después ayudaba misa en el SAGRADO CORAZÓN 
    DE JESÚS, muy a  
    menudo les escuché hablar de tu padre ponderando su arte, su trabajo 
    y su  
    dedicación incansable a esa obra grandiosa que desde chico me fascinó, 
     
    convidándome a la oración... Lo mismo me sucede con el magnífico 
    claustro  
    que él nos hizo en la iglesia de Nueva Pompeya... 
    León, hermano querido: me tomo la libertad de tutearte porque te  
    siento hermano y amigo. Ante la actitud absurda y vergonzosa de nuestras  
    autoridades "católicas", con toda sinceridad te pido perdón, 
    con toda mi  
    alma! Siento que los que estamos "blasfemando" somos nosotros... 
    y ayer se  
    sumaron con sus disparates y ridiculeces, nada menos que los militares,  
    otros "católicos" que, igual que nosotros, aún no 
    se arrepentieron ni 
    pidieron perdón en serio de sus horrores... 
    León, hermano: de tu obra sólo he visto lo que publicaron los 
     
    diarios... No entiendo nada de arte, pero llego a entender que en tu obra 
     
    hay una fuerte denuncia y rechazo absoluto de todo lo que en nuestra  
    Iglesia es el autoritarismo y dogmatismo que nos llevaron a tantos abusos 
    y  
    traiciones al ser humano, en quien siempre deberíamos ver y respetar 
    al  
    !DIOS VIVO que sufre y es maltratado y burlado y hasta asesinado, según 
     
    Jesús y su Evangelio...
    León querido, hermano: vivo en una parroquia de Coghlan, Rómulo 
    Naón 
    325O, y mi teléfono es 4546-O143. Me encantaría conversar con 
    vos y pedirte  
    perdón personalmente por nuestra incalificable blasfemia!!! 
  Un abrazo fraterno y cariñoso, hermano, Fray Antonio Puigjané
Hoy 
    en todos los diarios salen los curas a rasgarse las vestiduras por la obra 
    de León. No es payasesco y ridiculo? Cuando violan pibes, se oponen 
    al uso del preservativo para proteger a la gente del HIV, y apoyan dictaduras 
    asesinas.
    Sus preclaras cabezas no entienden que esto es solo arte.
    Si no lo conoce y quiere saber quién fue quién nos quiso arruinar 
    la inauguración, acá lo tiene.
    Este es el inadaptado, intolerante y autoritario que seguramente apañado 
    por otros tantos, no quiere que nosotros disfrutemos de la obra que él, 
    seguramente es incapaz de realizar.
Osvaldo Jalil
Lic. 
    Nora Hochbaum:
    Expreso mi más ferviente apoyo a la Muestra de León Ferrari, 
    un gran artista plástico, uno de los pocos de gran coherencia en todo 
    su hacer, tanto en lo conceptual, como en su mensaje comprometido con toda 
    la realidad social de nuestro país y el mundo. Que nos enseña 
    con esa humildad y sencillez de los grandes, cual es el mensaje y el rol del 
    artista en la contemporaneidad.
    Parece mentira que hoy en el Siglo XXI, todavía se quiere ejercer la 
    caza de brujas.
    Pasaron tantas cosas, pero la intolerancia se sigue vistiendo como gran patriarca 
    de la verdad, los que ayer callaron, hoy gritan (en democracia) como grandes 
    sensores.
    No podemos permitir que elijan por nosotros. No a la censura.
    Felicito a Ud. por la iniciativa de esta importante muestra en el Centro Cultural 
    Recoleta.
    
    Mireya Castex- artista plástica, docente universitaria.
    mireyab76@hotmail.com 
Este 
    pequeño comentario surge de la necesidad de poder ampliar el espectro 
    de la interpretación sobre las expresiones artísticas, lo aclaro 
    porque lo que me llevo a escribirlo fue el surgimiento de cantidad de SI/NO 
    que debemos enriquecer.
    
    Creo que el objetivo de Ferrari, es entrar en ese sistema binario, totalmente 
    no democrático, que la Iglesia a dominado y sometido durante tantos 
    años: estas con nosotros SI/NO?, creo que lo que busca activar la obra 
    de Ferrari es más que evidente al ponerle un rostro eclesiastico a 
    ese pecado e invertir ese esquema de dominador/dominado perverso del poder. 
    La idea de invertir esos roles ya fue planteada por Foucault, Derrida y buscaban 
    la posibilidad de enriquecer las experiencias propias a través de las 
    de los demás, a través de reconocernos en el otro.
    
    Si la muestra de Ferrari esta bien o mal, creo que ningún contemporáneo 
    este en condiciones de decirlo, con esto me refiero, a que es una expresión 
    en un marco en el cual deberíamos ser capaces de poseer la suficiente 
    distancia psíquica como para no matarnos (ironicamente) en el Centro 
    Cultural, no es una acción que podamos juzgar, es una expresión 
    que debemos interpretar.
    
    Su obra la civilización occidental y cristiana es una critica a los 
    bombarderos de EEUU a Vietnam en los `60, al discurso prepotente norteamericano 
    y es totalmente inofensiva, 39 años después de que Ferrari la 
    realizará, los propios norteamericanos le pusieron un rostro a esta 
    muestra con sus "juegos" de dominador/dominado y sus fotos, mostrandonos 
    a un individuo totalmente mutilado en sus libertades, incluso este hecho no 
    modifico ni un poco su política exterior.
    
    Creo que esta es la discusión que actualiza la obra de Ferrari y que 
    necesita plantearse, al fin y al cabo Ferrari no mato a nadie. Debemos reconocer 
    que pone en evidencia a través de su obra, privilegio que el arte le 
    concede, signos de algunas realidades que nos molestan o irritan y que por 
    lo visto, no estamos dispuestos a debatir.
    
    Prof. Sebastian Calviño Echeverría
Notas en Medios + Notas anteriores HISTORIAL
© arteUna - Todos los derechos reservados. Registro a la propiedad intelectual N.706.777